Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Nosotras 2.0. Mujeres y Redes Sociales

AMECO, la Asociación Española de Mujeres Profesionales de los Medios de Comunicación, edita el número 13 de su colección “Género y Comunicación”.

Coordinada y editada por Itziar Elizondo, la publicación ‘Nosotras 2.0. Mujeres y Redes Sociales’ defiende que la creación de Redes de Comunicación multiplica el trabajo de todas y lo hace a través de cuatro capítulos, escritos por expertas en la materia: Comunidad y comunicación pública; Liderazgo femenino en las Redes 2.0; Redes Sociales y Medios de Comunicación; Cuba 2.0: Género y diversidad en primera persona.

En el presente número se pone de manifiesto como las redes electrónicas actuales están cambiando los modelos de participación, desarrollo de proyectos y su difusión. El movimiento asociativo y los grupos sociales, especialmente las mujeres, han establecido desde siempre las redes como sistema de funcionamiento interno y de relación con el entorno; y en este sentido, las asociaciones de mujeres son las herederas de esta tradición, aportan con su trabajo un impulso decisivo a la participación de las mujeres en la agenda política y social de sus territorios. Nosotras 2.0. Mujeres y Redes Sociales se adentra en las peculiaridades de este nuevo capítulo de la sociedad-red que es la sociedad 2.0, y en cómo las mujeres están en ella.


Para acceder al documento pincha aquí.